Gratis, como modelo de negocio

Business Model Generation es un excelente libro para crear, diseñar y evaluar modelos de negocio. La bookBusinessModelestrategia visual empleada es definitivamente muy atractiva y esta centrada en Visual Thinking. Es un buen ejemplo de la potencia de este concepto.

Como nota al margen, también leí Business Model You, pero no lo recomiendo.

El libro esta estructurado en cinco partes de la siguiente manera:

  1. Se presenta el «canvas» (o lienzo) del modelo de negocio
  2. Patrones de Modelos de Negocio
  3. Técnicas para ayudarnos a Diseñar
  4. Interpretar la estrategia con el modelo de negocio
  5. Un proceso genérico para innovar el modelo de negocio

El lienzo para trabajar se puede bajar en http://businessmodelgeneration.com/canvas

Canvas

¿Que es exactamente un modelo de negocio?

Un modelo de negocios describe la lógica mediante la cual una organización crea, entrega y captura valor. Tal descripción del modelo puede realizarse según los autores de Business Model Generation empleando los siguientes «bloques descriptivos».

  1. Segmento de Clientes
  2. Propuesta de Valor
  3. Canales
  4. Relacionamiento con Clientes
  5. Flujo de Ganancia
  6. Recursos Clave
  7. Actividades Clave
  8. Asociaciones Clave
  9. Estructura de Costos

Lo anterior, en el canvas luce fantástico y esta ilustrado de la siguiente manera:

Business-Model-Canvas

Modelos de negocio, Gratis

En particular me interesa pasar a limpio las notas  sobre los modelos de negocio Gratis.

En este modelo, al menos un segmento sustancial de clientes puede beneficiarse de una oferta gratis. En realidad, aquellos que no pagan se ven beneficiados por otra porción del modelo de negocio u otro segmento de mercado.

Recibir algo gratis siempre es una propuesta de valor atractiva. De hecho, la demanda generada por una oferta gratis es muchísimas veces mas grande que la misma oferta por un precio mayor, aunque esta suma sea ridícula.

De modo que la pregunta de rigor es, ¿Como es posible ofrecer algo gratis y obtener ganancias de forma sostenida?.

La respuesta bíblica, porque como Ud. sabe, la siguiente frase esta en la biblia, es que «no hay nada nuevo bajo el sol» y que los modelos son bien conocidos como, por ejemplo, la publicidad. Hay patrones (en el sentido de Alejandriano) que modelan lo anterior y son los siguientes:

  • Free: Oferta gratuita basada en plataformas paralelas.
  • Freemium: Oferta de servicios básicos gratuitos con servicios pagos denominados premium (por ejemplo, Skype).
  • Bait &Hook: Una oferta inicial gratis (o de muy bajo costo) empuja a los clientes a comprar de forma reiterada en el futuro.

Todos los patrones anteriores merecen una inmersión detallada que intentare ir publicando.

Claramente, si por ejemplo, Ud. trabaja en su blog para obtener ganancias, el lienzo le puede ayudar a razonar sobre los bloques del modelo diseñar. En mi caso, estoy años luz de convertir los pensamientos escritos en dinero.

 

Anuncio publicitario

2 comentarios

  1. Esta figura que luce fantastica en el canvas….de donde es?
    en todos los modelos de gestion del conocimiento la usan para describir el modelo de la organizacion….

    1. @Natalia, es del libro. En Canvas esta disponible en .pdf a cambio de tu e-mail en el sitio indicado en el post. La imagen se puede obtener en internet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: