Algunas notas sobre Change by Design the Tim Brown, el libro que estoy leyendo en éste momento.
Introducción
Una visión de la innovación centrada exclusivamente en la tecnología no es sostenible. Se necesitan nuevas opciones.
Nuevos productos que permitan balancear las necesidades de los individuos y de la sociedad en general. Nuevas ideas que ataquen los problemas globales, como la salud, la educación, el cambio climático, etc.
Lo que se necesita es un enfoque poderoso, accesible y efectivo que se pueda integrar en todos los aspectos de los
negocios y la sociedad, que pueda ser empleado por individuos y equipos y que su implementacion tenga un impacto.
El enfoque propuesto es Design Thinking (DT).
DT comienza con las habilidades que los diseñadores han empleado durante décadas en su búsqueda de satisfacer las
necesidades de los humanos con los recursos tecnológicos disponibles dentro de las restricciones prácticas impuestas de un negocio.
Claramente nadie quiere sostener un negocio basado en sentimientos, intuición e inspiración, pero hacer descansar el negocio en exceso en lo racional, analítico parece igual de peligroso. Design Thinking se coloca en el medio de estos extremos.
El origen
Durante discusiones internas en IDEO sobre la organización, se genero la discusión de cual era el propósito de la empresa. Cómo hacer de IDEO una empresa significativa y útil para el resto del mundo. El fundador de IDEO (David Kelly), subrayo que cada vez que tenia que explicar que era el diseño tenia que emplear la palabra «pensar» para hacerse entender. Ahí se acuñó Design Thinking como enfoque.
El creciente interés por el diseño en general se incrementó en el cambio de la actividad económica, de lo industrial a la creación de conocimiento, entrega de servicios e innovación. Está última tendencia se ha convertido en una estrategia para poder sobrevivir. El diseño se volvió demasiado importante para dejarlo exclusivamente
en manos de los diseñadores.
El libro esta dividido en dos grandes partes. La primera parte tiene que ver con las «etapas» del enfoque. La segunda parte, constituye un reto, una mirada hacia varios dominios de la actividad humana, los negocios, los mercados y la sociedad. Además del índice, se ofrece una visualización (mind map) del contenido.
Iré pasando a limpio algunas notas a medida que vaya progresando con éste libro.
Inspiración, Ideación e Implementación.
Design Thinking puede ser comprendido como un conjunto de espacios que se superponen (en oposición a un proceso secuencial o conjunto de pasos). Estos espacios son la inspiración, que refiere al problema o a la oportunidad que motiva la búsqueda de soluciones. Ideación, el proceso de generar, desarrollar y testear ideas y finalmente la Implementación, el camino que nos lleva del proyecto al mercado.
En palabras de Tim Brown, sin hacer ninguna traducción macarrónica:
Design thinking is a human-centered approach to innovation that draws from the designer’s toolkit to integrate the needs of people, the possibilities of technology, and the requirements for business success.
Seguiré coleccionando notas.