Innovación: Pretotipos y Prototipos

“Make sure – as quickly and as cheaply as you can – that you are building the right it before you build it right”

–Alberto Savoia

Esta es una muy breve continuación del post anterior sobre Pretotipos.

Por un minuto, convengamos el significado de prototipo.

Todos entendemos el significado de prototipo. Del Griego, Proto significa primitivo y Typos, forma. De modo que un prototipo es la forma primitiva de algo.

El termino es empleado en muchísimos contextos, electrónica, software, ingeniería, etc. Los prototipos que nos enseñan en ciencias basicas, son los mas conocidos. Objetos hechos por el hombre para establecer un modelo, ejemplo o estandard.

En el caso del metro, hasta 1960, era literalmente un vara con marcas indicando «cuanto» era un metro. Luego se cambio por una constante física.

Algunas Técnicas de Pretotipado

Lo que sigue, por sus nombres, no corresponde a ninguna de las artes mencionadas en el Kamasutra, es una lista mínima de técnicas de Pretotyping

  • El Turco: Falso autómata que supo disputar el tablero de ajedrez contra Napoleón Bonaparte y Benjamín Franklin
  • El Pinocho: Inspirado en el pretotipo de la Palm
  • El MVP: Producto Mínimo Viable
  • La Provincia: Limites en escala y alcance

¿Cuando usar estas técnicas?

  • El turco es ideal para situaciones cuando sea posible reemplazar tecnologías complejas mediante, por ejemplo, un humano quién desempeñaría tales actividades
  • El Pinocho se puede emplear en situaciones donde, la forma, el tamaño, peso, portabilidad sean relevantes, como en el caso de la Palm.
  • El MVP fue Popularizado por Eric Ries (Lean Startup) y se refiere a la versión mas mínima de un producto
  • La Provincia se refiere a limitar el alcance (provincia o estado en lugar de país) o escala (limitado a cierto tipo o numero de usuarios)

Design Thinking y los Prototipos

La meta del prototipo no es crear un modelo funcional. Es simplemente darle forma a la idea de forma tal de poder obtener
feedback del prototipo, esto es, poder aprender las fortalezas y debilidades del mismo, identificar próximos pasos para
prototipos diferentes o mas sofisticados.

Un prototipo debería ser limitado en su «alcance». Los prototipos nos permiten comprobar si una idea tiene cierto uso funcional.

Ejemplos de Prototipos (o cosas que se pueden prototipar):

  • Inyecciones de insulina como un LEGO
  • User Interfaces en post-it
  • Modelos de Negocio
  • Estructuras Organizaciones

Hay mas técnicas en el libro de Alberto Savoia, conviene revisarlo para conocer la lista en detalle.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: