Adquirí, entre una lista de libros, How Google Works. Tomé, al momento, las siguientes notas que comparto aquí, focalizadas exclusivamente en tópicos de mi interés.
Prólogo
Larry Page CEO y co-fundador de Google escribió en el prólogo que aprendió, a lo largo del tiempo, lo increíblemente difícil que es lograr que los equipos de trabajo sean súper ambiciosos. Muchas empresas asumen un riesgo incomprensible, seguir haciendo lo que saben hacer, agregando pequeñas mejoras incrementales. Es exactamente este tipo de mejoras incrementales que llevan a la irrelevancia especialmente en tecnología. Esto ultimo es producto de que los cambios tecnológicos no son evolutivos, son revolucionarios.
Por lo anterior estamos forzados a realizar grandes apuestas sobre el futuro. Las apuestas del pasado no parecen tal salvajes años después. Page cita el ejemplo de google maps. Mapear todo el planeta incluyendo la foto de cada calle suena algo imposible cuando se planteo.
Innovación en Google
Uno de los equipos que trabaja en nuevos proyectos emplea un diagrama de Venn para determinar si vale la pena perseguir una idea o no.
- Primero la idea debe dirigirse hacia un problema (u oportunidad) que afecte a millones o billones de personas.
- Segundo se debe contar con una idea para resolverlo que sea radicalmente distinta a lo que hay disponible en el mercado (no mejorar algo existente, sino comenzarlo de nuevo).
- Tercero el conjunto de tecnologías que podrían ofrecer soluciones radicales que sean posibles en un futuro no muy distante (un ejemplo es el Proyecto Loon).
El contexto importa
Antes de que pueda haber innovación, argumentan los autores, debe haber un mercado. Este mercado, en contra de lo que pueda indicar la intuición no son los mercados vírgenes (o sin competencia) pues estos últimos son los memos adecuados. Usualmente hay un motivo para que ese mercado este vacío.
De modo que el mejor contexto son mercados masivos con alto potencial de crecimiento. Creo que el punto valido aquí es recordar que el propio Google entro tarde a competir con Los search-engines que ya estaban bien establecidos.
La evolución de la tecnología en el espacio que decidimos innovar también es relevante. ¿Disponemos del talento necesario para crear diferenciación en tal o cual tecnología?. Un ejemplo aquí es Gmail donde se cambia el paradigma de los programas de de correo electrónico. De clientes pesados a basados en el browser.
¿Que es innovar para Google?
Es la producción e implementación de ideas útiles y novedosas. Para que algo sea novedoso debe ofrecer nueva funcionalidad, pero también tiene que ser sorprendente.
Esto ultimo merece una aclaración de sentido común. Cuando hacemos algo que los clientes (o usuarios) nos solicitan difícilmente sea una sorpresa cuando se lo demos. Cuando se habla de utilidad, se refiere a algo radicalmente útil, como el GoogleCar.
He tomado notas sobre innovación en el pasado, las puede revisar en éste resumen: