Creatividad: ¿Cómo hacer que las Ideas ocurran?

Me convocaron a una reunión de líderes técnicos en el trabajo. Ahora sabe que soy uno de ellos. El propósito de la reunión era hacer notar que una iniciativa (con alto contenido creativo) estaba presentando algunos problemas, entre ellos, claramente «hacer que ocurriera».

De modo que, en primera instancia, alguien tuvo una idea para resolver un problema y ésta debía implementarse de alguna manera.

La esencia lacrimógena de la reunión, si me permite la expresión,  me hizo acordar a un viejo libro de Scott Belsky, Making Ideas Happen.

La intención de la nota es repasar algunos puntos del libro de forma tal que le sean de utilidad si Ud. desea que sus ideas «ocurran».

making ideas happen

making ideas happen

Las notas que siguen están organizadas de la siguiente manera:

  • Hacer que las Ideas Ocurran
  • Organización y Ejecución
  • Fuerza de la Comunidad
  • Capacidad de Liderazgo

Hacer que las Ideas Ocurran

En resumen, el libro versa sobre lo siguiente. Existen un conjunto de fuerzas que hacen que las ideas ocurran, el contexto es importante, puesto que el libro está focalizado en personas y organizaciones que llevan adelante proyectos creativos. Belsky presenta una fórmula perturbadora que tiene el siguiente aspecto desagradable:

Hacer que las ideas ocurran = (idea) + Organización y Ejecución + Fuerza de la Comunidad + Capacidad de Liderazgo

La idea que está entre paréntesis significa, en realidad, que la idea puede ser cualquiera.

Organización y Ejecución

Se refiere que, el enfoque que tomemos sobre nuestra productividad determina largamente nuestro «output» creativo.

La organización es todo cuando se enfrenta un proyecto creativo, puesto que consiste en poner en orden todos los elementos que interactúan y colisionan entre sí. Hay muchísimas herramientas para dar soporte a la ejecución como Asana.

Para verlo de forma más práctica, tomemos el siguiente ejemplo:

Cuando se quiere generar impacto con nuestras ideas, por ejemplo, introducir un cambio organizacional o implementar una nueva práctica en una empresa tenga en cuenta lo siguiente.

Impacto = Creatividad x Organización

Esta ecuación intenta representar lo siguiente. El impacto de nuestras ideas está determinado por el nivel de creatividad y organización que tengamos. La generación de una idea extremadamente creativa que es llevada a cabo con una organización miserable tiene como resultado lo siguiente:

Impacto = 100 * 0 = 0

En tanto que una idea «menos» creativa pero con mejor organización en su ejecución, tiene como beneficio que tendrá mayor impacto

Impacto = 50 * 2 = 100

Ejecución

Una vez que nos hemos organizado y comenzamos a ejecutar nuestras ideas ocurre algo obvio. La emoción por lo nuevo se transforma en algo más rutinario. Nuestra idea original se convierte en algo menos interesante cuando observamos que hemos de invertir mucha energía y trabajo a realizarla. Una forma de evitar escapar de la ejecución de nuestra idea es evitar generar nuevas ideas.

Un intento de ilustrar lo anterior me quedó de la siguiente manera:

Ejecucion

Fuerza de la Comunidad

Se trata de reconocer que las personas y equipos altamente productivos saben capitalizar la comunidad para refinar la (o las) ideas, proponer nuevas u ofrecer feedback. Con comunidad se refiere a nuestros equipos, colegas, clientes, mentores o todos aquellos que nos rodean cuando estamos trabajando sobre una idea.

La fuerza comunitária se canaliza mejor en circulos. Históricamente siempre ha sido así. Piense en el impresionismo. Liderado por Claude Monet fue un movimiento muy radical en la pintura de la época. El circulo pronto incluyo a Renoir, Manet, Degas, Cezanne y Zola, entre otros.water-lilies-1919-2

Cuando los círculos son mas grandes las personas se sienten miembros de una colectividad y esto suele perder efectividad.

Expanda su horizonte

El trabajo en el mismo entorno con gente experiente en distintas disciplinas produce cambios inesperados. Vine a leer algo que ya había pensado como la «Conexión Da Vinci» pero que otro autor denominó, con mucho mejor marketing que el mio, «El Efecto Medici». El libro referido está aquí.

El Efecto Medici

En la interseccion de gente trabajando em distintas disciplinas, en distintas industrias y de diferentes culturas se producen ideas extremas. La diversidad de experiencia resulta en mirar de una nueva forma a viejos problemas. Debemos evitar aislarnos.

EfectoMedici

Me gusta pensar que, por ello, existen las Google Talks, donde autores, artistas, etc, son invitados a dar charlas para los empelados explicando en qué estan trabajando o sobre el contenido de un libro que han escrito, por citar algunos ejemplos. Puede ver de qué se tratan aquí.

Capacidad de Liderazgo

Esta capacidad es la que hace que las ideas sean, sostenibles, escalables y finalmente exitosas. Este tópico merece una reflexión a parte.

Para ir cerrando…

No hay nada nuevo bajo el sol, pero hay cosas que hay que repetir sistemáticamente porque, en muchas ocasiones, no hay nadie escuchando del otro lado.

Más sobre Creatividad en: Un resumen de Creatividad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: