Visitando por primera vez el libro de Bernard Roth, The Achievement Habit, encontré una descripción de Design Thinking que proviene de otro de sus fundadores, el propio Roth. David Kelly fue quien acuño el termino y hemos escrito algo en este blog sobre el tema Design Thinking, al final de la nota, algunas referencias.
Sobre el autor, Bernard Roth
Bernard roth es profesor de ingeniería y director del Hasso Plattber School (d.school) en la Universidad de Standford.
¿Cómo llegue a este libro?
Llegue al libro de la forma habitual. Todos los libros hablan de otros libros, de modo que, en las paginas de InGenius, libro que había leído recientemente la autora hizo referencia a una anécdota publicada en el libro de Roth. Tome nota de la referencia y lo incluí en mi lista de potenciales libros a adquirir.
Si desea una lista de tópicos que le ayuden a leer un libro tras otro, confeccioné una en Como leer más.
Otra descripción de Design Thinking
En el libro se describe Design Thinking como el grupo de practicas generales que han resultado efectivas en la resolución de retos de diseño. El reto de diseño refiere a cualquier tipo de producto u experiencia. De modo que, no solamente como hacer el próximo mouse sino también, por ejemplo, sobre como disminuir el tiempo de espera en parques de entretenimiento.
Algunos de los principios (que en ocasiones son referidos como pasos de un proceso) son los siguientes.
- Empatía: Cuando uno diseña, no lo esta haciendo para uno mismo, lo esta haciendo habitualmente con las necesidades y deseos de otras personas, de modo que empatía refiere a preocuparse por la experiencia de los usuarios e intentar descubrir como ayudar. Aquí se suele aprender cuales son los problemas.
- Definir el problema. Describir exactamente que problema deseamos resolver o que pregunta deseamos responder.
- Idear. Generar posibles soluciones empleando aquello que mejor funcione para nosotros (brainstormings, mindmapping, sketching, servilletas de papel, etc)
- Prototipe. Evitando por sobre todas las cosas la perfección o completud construya su proyecto físicamente o en desarrolle los planes de lo que haría.
- Test. Pruebe y Obtenga feedback.
En realidad no hay un orden establecido, se puede empezar por aplicar los principios sin un orden estricto. Fallar es una parte importante del proceso para aprender. A medida que aprendemos nos acercamos a la solución. Se focaliza en la acción (hacer en lugar de meditar indefinidamente debajo de un cerezo). Design Thinking esta pensado para la colaboración entre las personas que participan.
El libro se focaliza en usar Design Thinking para uno mismo en lugar de resolver problemas para los demás. Pero, mas allá de registrar otra descripción de éstas prácticas, quería comentarle aquí una observación que me llamó la atención, en los párrafos que siguen se lo comparto.
Intentar y hacer son dos acciones distintas
En la practica son dos acciones distintas. Si al intentar hacer algo no funciona, entonces seguimos intentando, cuando continuamos sin tener éxito es posible que intentemos hacerlo nuevamente cambiando nuestra estrategia. Si la suerte o el contexto continua conspirando contra nosotros seguiremos sin lograr lo que queremos hacer. Esta parece una forma un tanto improductiva de hacer algo.
Cuando realmente hacemos algo, en lugar de intentarlo hay una diferencia de matiz interesante. Toda nuestra atención esta puesta en ello, hemos resuelto hacerlo. Hacerlo tiene esas dos componentes interesantes intención y atención.
Cuenta Roth un ejercicio de aula para ilustrar la idea expuesta. Se le solicita a un estudiante que intente extraerle una botella de agua que tiene en la mano. Intentar hacerlo es divertido y fácil. Hay forcejeo y risas pero no resultados. Luego se cambia la propuesta indicando que no lo intenten sino que lo hagan.
De las múltiples ocurrencias para hacerlo, una estudiante Koreana le quito los lentes al profesor y amenazo convincentemente con hacerlos añicos a menos que le entregara la botella. No es sobre ética y moral, eso lo decide la persona. Es sobre el cambio en la intención de intentar y hacer.
Debemos reconocer que la imagen mental de una asiática con los ojos inyectados en sangre amenazando con introducirle un par de lentes por algún distrito de su organismo (alguno de los nueve orificios del cuerpo humano) es, como mínimo atemorizante.
La sutileza anterior me pareció simpática y por lo tanto decidí compartirla con Ud.
Algunas notas relacionadas:
- Design Thinking
- Los cinco pasos de Design Thinking
- Design Thinking: Deseo, Viabilidad y Factibilidad