TED Talks: Sobre las Explicaciones, parte 5

Continuando la lectura del libro de Chris Anderson sobre TED, aprovecho para dejar las siguientes notas aquí.

Sobre Explicar como herramienta del oradoralbert-einstein-quote-on-understanding-explaining-something-simply

En otra ocasión nos encargamos revisar rápidamente el Arte de Explicar. Ahora el contexto, son las presentaciones.

En síntesis y con buenos ejemplos que conviene leer del libro, Anderson anota lo siguiente:

  1. Debe comenzar en un lugar conocido. Esto evitar hacer peligrosas asunciones sobre lo que la audiencia sabe (o no sabe) del tema que Ud. estará exponiendo.
  2. Es conveniente introducir curiosidad, puesto que le permite a la audiencia preguntarse el «cómo» o el «porqué» de algo. Esto genera un gap que le permite a Ud. como orador cerrarlo en algún momento de la charla. (Una forma de hacer esto que hemos comentado en el pasado es mediante datos o hechos que escondan alguna sorpresa).
  3. Introduzca los conceptos a la audiencia, uno a uno. Dicho de otra manera, si debe presentar un concepto completo, intente explicar las partes del mismo y presentarlas una a una para armar el todo.
  4. Emplee metáforas. Puesto que tienen la virtud de hacer que la audiencia relacione los conceptos que ud. expone con el modelo mental de cosas conocidas. La analogías tienen similar efecto.
  5. Ejemplificar. Las pequeñas historias y los ejemplos son esenciales.

Explicar algo se puede describir como el acto consciente de introducir nuevos conceptos a un modelo mental o simplemente organizarlos de forma distinta. De modo que las explicaciones en el contexto de las charlas son aquellas que permiten generar la idea en la mente de la audiencia, la comprensión es el regalo que Ud. esta ofreciendo.

Notas relacionadas

Sobre las notas parciales del libro

Algunas notas sobre el arte de explicar aquí.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: