Finalmente me llego el libro Originales de Adam Grant del cual había hecho una muy rápida revisión en una nota anterior.
En esta oportunidad quiero hacer dos cosas. La primera es la habitual, leer activamente el libro de forma tal que a Ud. le sirva para algo esta nota y la segunda probar un punto trivial, insistir en que en lugar de simplemente quedarse con un resumen que Ud. haya visto (por ejemplo la charla TED) debe leer el libro.
El libro esta organizado de la siguiente manera (adaptado salvajemente por mi, para que tenga sentido para Ud.):
- Destrucción creativa. El riesgoso negocio decir contra la mayoría
- El arte y la ciencia de reconocer ideas originales
- La verdad sobre el poder
- La desventaja de los que lo hacen primero
- Creando y manteniendo coaliciones
En esta nota solo me dedico a la primera parte.
Original: alguna cosa de carácter singular o única. Una cosa percibida diferente de las demás en por ejemplo en una forma interesante de ser.
Hace años que los psicólogos encontraron que hay dos rutas para el logro. La forma convencional (conformidad) y la originalidad. La conformidad entendida como seguir el status quo, seguir a las masas. Originalidad como la forma de elegir el camino menos transitado, eligiendo algo que finalmente es mejor que lo convencional.
Por supuesto que nada es completamente original, en el sentido de que nuestras ideas son influenciadas por el mundo que nos rodea, intencionalmente o no.
La originalidad comienza con la creatividad; generando un concepto que es novedoso y útil. Pero no finaliza ahí, lo mas relevantes que las personas originales toman la iniciativa de hacer realidad su visión.
Esto ultimo es increíblemente complejo que se materialice. Como observo Shumpeter la originalidad es un acto de destrucción creativa. Para llevar adelante lo nuevo en ocasiones hay que destruir lo viejo y aquí entra el miedo, la inseguridad, los riesgos que conllevan a la inacción.
El 85% de los empleados de empresas consultoras, financieras, admiten que es mejor permanecer callado ante preocupaciones relevantes en su trabajo antes que transparentarlo en altas esferas.
De modo que todo lo anterior esta reservado para personas que no son como nosotros, que no tienen miedo.
He aquí el mito.
El Mito del Riesgo
Para ser original hay que tomar riesgos radicales. Este es el mito que persiste en nuestra cultura. Ud. Debe abandonar sus estudios (como Bill Gates o Steve Jobs) o su trabajo. Esta repleto de contra-ejemplos.
- Steve Wozniak no abandono HP hasta tiempo después para moverse a Apple.
- En 1996 los fundadores de Google descubrieron como mejorar las búsquedas en Internet, pero no abandonaron sus estudios y no fundaron Google hasta años después, no quisieron tomar el riesgo de perder su doctorado.
- Stephen King no abandono sus trabajos hasta siete años después de su primer libro.
- Scott Adams quien no dejo Pacific Bells hasta 7 años después de que sus comics aparecieran en los diarios.
Agregare mas notas a medida que progrese en la lectura.
Notas relacionadas