El Poder del Tiempo Libre
Me topé con una charla TED no muy divertida pero sí instructiva sobre una muy vieja idea. El poder del tiempo libre (o como pepino tomarse un año sabático).
El disertante, un famoso diseñador Austriaco, no entra en detalles sobre la terminología, yo sí.
En primera instancia es interesante su historia. El origen del año sabático se remonta a milenios atrás, cuando los hebreos se tomaban el séptimo año de la cosecha para el descanso. El año sabático era una costumbre agrícola que permitía dejar la tierra sin trabajar para su reposición.
En las películas Norte Americanas los académicos suelen recurrir a este recurso. Tengo entendido que es pago. Sé que existen en algunas Universidades de Latino américa, pero su uso no es muy extendido, por no decir, inexistente.
Siempre me pareció una idea simpática y productiva.
Sobre leer, un artículo del New York Times
El artículo esta aquí, sin embargo, anoto las cosas que me interesa recordar.
- La lectura es una de esas actividades que Ud. hace en solitario pero lo hacen sentir en compañía. Una actividad solitaria que lo conecta con otros (autor, protagonista o antagonista).
- La lectura es una actividad interesante para comprender el mundo, para hacerse preguntas o para buscar respuestas, grandes o pequeñas.
- Parafraseando a Plinio el joven (sobrino de Plinio el viejo): «No hay libro tan malo del cual no se pueda extraer algo de interés. Ud. puede aprender algo aun de los peores libros.
Estoy en acuerdo con esto último.