A todos nos gustaría haber sabido un tiempo antes, muchas cosas. La lista sería, desde luego, personal e incompleta.
Mi lista mínima incluiría algunas cosas como las siguientes:
- Los hábitos
- El «saber hacer»
- Las Relaciones
- Garbage-In, Garbage-Out
- El portfolio de conocimientos
Los hábitos
Aquellas cosas que hacemos de forma reiterada y se transforman en buenos hábitos, son una poderosa herramienta para aproximarnos a aquello que queremos. Una gota de agua es capaz de romper una piedra. Algunas cosas son el producto directo de la repetición, no de hacer cosas nuevas.
Sobre ésto he tomado varias notas que incluyen:
- El hábito del logro. Aun los hábitos mas comunes se alcanzan mediante pequeños éxitos. Como ejemplo, la lectura. Cuenta Roth (autor del libro al que se refiere la nota) cómo en uno de sus cursos propone leer un libro por semana durante ocho semanas. Muchos de los estudiantes no solo agradecen la experiencia sino que les queda el habito de continuar haciéndolo. En «Algunos beneficios de la lectura«, «Sobre cómo leer más» y «La aventura de la lectura» son algunos ejemplos que ilustran lo anterior.
- También había anotado lo siguiente en «Intentar y hacer son cosas distintas«. En la practica son dos acciones distintas. Si al intentar hacer algo no funciona, entonces seguimos intentando, cuando continuamos sin tener éxito es posible que intentemos hacerlo nuevamente cambiando nuestra estrategia. Si la suerte o el contexto continua conspirando contra nosotros seguiremos sin lograr lo que queremos hacer. Esta parece una forma un tanto improductiva de hacer algo. Cuando realmente hacemos algo, en lugar de intentarlo, hay una diferencia de matiz interesante. Toda nuestra atención esta puesta en ello, hemos resuelto hacerlo. Hacerlo tiene esas dos componentes interesantes intención y atención.
- En «Sobre cómo incorporar hábitos y obtener resultados«, se indica una posible receta.
- Comience con algo muy pequeño: repita esto como habito diario
- Concéntrese en un habito a la vez
- Elimine barreras: Tenga todo lo que necesita a mano
- Apile los hábitos: construya rutinas encima de las que ya ha adquirido
La gracia está en focalizarse en la repetición de algo pequeño, en la cantidad de repeticiones pero ignorar la efectividad. Esto ultimo es lo que se obtendrá a largo plazo. Cantidad primero calidad después.
- Anoté que hasta la creatividad reside en un lugar inesperado, véase El Hábito de la Creatividad. He ido coleccionando muchos ejemplos, algunos de ellos en «El Calendario en la Pared«, «Comparta algo pequeño todos los días«, «Muestre su trabajo«, «Los rituales diarios» entre muchos otros. Espere que aquello que valga la pena, lleve algún tiempo. Otros ejemplos los ejercité en una pequeña charla en «Creative Mornings« aquí.
El «saber hacer»
A no ser que Ud. haya desarrollado la extravagante habilidad de generar valor sin hacer nada, el saber hacer algo concreto es lo único que puede evitar su propia obsolescencia, entre otros problemas contemporáneos. Está todo dicho. El espacio para los generalistas es, lamentablemente cosa del pasado.
Las relaciones
Allí se esconde, nada más ni nada menos, que el secreto tener una buena vida. Véase este extracto en «¿Qué hace una buena vida?. Una investigación que ha sobrevivido 75 años de estudio que arrojan tres importantes lecciones.
Garbage-In, Garbage-Out
En ciencias de la computación refiere al hecho que las computadoras, al procesar instrucciones lógicas, cuando son provistas con información sin sentido o errónea (garbage-in) pueden producir resultados erróneos o sin sentido (garbage-out). Si Ud., por ejemplo, se dedica a dar clase, haga un esfuerzo para que la gente se divierta mientras aprende. Mitad porque la ciencia indica que la gente no le presta atención a las cosas aburridas (como anotamos aquí), mitad porque nadie le otorgo la potestad de aburrir a los estudiantes.
De modo que, en el caso anterior, Ud. está evitando hacer «garbage-in» para los demás. Esta idea, extendida, aplica para evaluar todo lo que Ud. está por «consumir«.
Sobre el portfolio de conocimientos
En el desempeño de su trabajo, el conocimiento y la experiencia son lo más valorable que Ud. posee. Desafortunadamente, en muchas industrias ambas tienen fecha de expiración. Gestionar un porfolio de conocimientos tiene características similares a uno financiero. Hay muchas prácticas que derivan de comprender y aplicar lo anterior.