Memoria versus Experiencias

No falta mucho para que haga uso de mis vacaciones, de modo que, a todos los efectos de mejorarlas (en el sentido de los recuerdos y las experiencias) pude mirar una charla de Daniel kahneman disponible aquí.kahneman_portrait-450x450

Kahneman es un psicólogo judío-americano que ganó el premio nobel de economía. Como gracia a mis notas anteriores, Kahneman integra el círculo «The Edge» que describimos brevemente en otra nota.

Hago un extracto aquí pues hay ideas interesantes sobre la memoria.

Resulta que la palabra felicidad ya no es una palabra útil porque la aplicamos a demasiadas cosas diferentes. Existe una confusión entre experiencia y la memoria: Experiencia estar contento en la vida y estar feliz con tu vida.

Podemos pensar en nosotros mismos (y en otras personas) en términos de dos yos.

  • El yo que tiene experiencias y,
  • El yo que tiene recuerdos

Hay un yo que tiene experiencias, que vive y conoce el presente, es capaz de revivir el pasado, pero básicamente sólo tiene el presente. Y luego hay un yo que recuerda, y el yo que recuerda es el que toma nota, y mantiene la historia de nuestra vida.

El yo que tiene recuerdos es un narrador de historias. Nuestra memoria nos cuenta historias, es decir, lo que nos queda para recordar de nuestras experiencias es una historia. Lo que define a una historia son los cambios, los momentos importantes y los finales.

Las historias que nos cuenta nuestra memoria

Nuestra memoria nos cuenta historias, es decir, lo que nos queda para recordar de nuestras experiencias es una historia.

El yo que tiene experiencias vive su vida de forma continua. Tiene experiencias, una tras otra.

¿Qué pasa con estas experiencias? . Y la respuesta es muy sencilla. Se pierden para siempre.

Las vacaciones

Tenemos el yo que recuerda y el yo que tiene experiencias, y son realmente muy diferentes. La mayor diferencia entre ellos es en su tratamiento del tiempo.

Desde el punto de vista del yo que tiene experiencias, si tienes unas vacaciones, y la segunda semana es tan buena como la primera, entonces estas vacaciones de dos semanas son el doble de buenas en comparación a unas vacaciones de una semana.

Para el yo que recuerda, dos semanas de vacaciones son apenas mejores que las vacaciones de una semana porque no se añaden nuevos recuerdos (No ha cambiado la historia). Y de esta manera, el tiempo es realmente la variable fundamental que distingue al yo que recuerda del yo que tiene experiencias.

La distinción entre la felicidad del yo que tiene experiencias y la satisfacción del yo que recuerda ha sido reconocida en los últimos años, y actualmente se intenta medir las dos por separado.

Encuentro todo lo anterior es un tanto perturbador.

Notas Relacionadas

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: