La semana pasada, mientras viajaba en el transporte capitalino venia leyendo un Capitulo de «La Danza de Shiva«, en particular el tomo 5, si mal no recuerdo. De modo que, ahora sin el libro en mis manos, anoto aquello que me pareció interesante del autor sobre una pujante Industria, La Creativa.
El trabajo la actividad principal de nuestra especie. El enajenamiento por la máxima productividad a la hora de hacer cualquier tipo de trabajo, no es una enfermedad moderna sino que siempre ha sido así. A mayor productividad del trabajo mediante la automatización, son necesarias transformaciones en la fuerza laboral.
Nótese que la finalidad de la automatización es la reducción del trabajo humano. Una consecuencia directa de la introducción exitosa de nuevas tecnologías es el desempleo. La red Internet, por ejemplo, ha permitido elaborar nuevos modelos de negocio donde, por poner un ejemplo, se eliminan sistemáticamente los intermediarios.
Esto se puede describir cómo sigue: Si la tecnología disminuye el esfuerzo del trabajo humano para consumir más y mejores bienes y servicios. En algunos lugares del planeta se trabajan 40 horas semanales. Muchísimas menos horas que en el pasado. El primer mundo tiende a trabajar menos horas por semana. Lo anterior es sostenible porque aquellos que trabajan menos son los mismos que se necesitan para consumir los bienes y servicios generados.
La Industria del entretenimiento
Tener más tiempo libre por trabajar menos obliga a consumir más bienes y servicios destinados directamente al ocio. De modo que, algunos trabajos como: diseñadores, guionistas y escritores, actores y músicos tendrán un rol relevante en la sociedad del futuro.
Esta es, me parece, la misma denominación que las Industrias Creativas. Esto es, el conjunto de actividades económicas que tienen que ver con la explotación del conocimiento y la información: Arquitectura, moda, diseño, cine, música, publicidad, juguetes y juegos.
La base de lo anterior posiblemente sea tratar la Creatividad Humana como un recurso para explotar tal actividad económica.
Desde luego, si quiere saber mas, debe leer el libro. Acerca del futuro del trabajo y de las profesiones es probable que siga prestandole atención a estos asuntos.