Luego de mucho tiempo de espera recibí Los Orígenes de la Genialidad: Perspectiva Darwiniana sobre la Creatividad. Un libro de Dean Keith Simonton, publicado 1999, 308 paginas. está dedicado, de forma notable a todos los darwinistas. El proceso de selección darwiniana lo habíamos anotado aquí.
Genialidad Creativa
La palabra genio tiene una etimología curiosa data de los tiempos de los antiguos romanos cuando la palabra significa el espíritu guardián de un individuo (o una locación) en particular.
Debido a que este espíritu tenía la característica distintiva de único de una entidad llego al presente para designar a una persona (lugar, período o entidad) especial. De modo que podemos hablar de la genialidad de una cultura, de una era o de personas. En este último caso, se emplea para describir algún talento natural (habilidad o disposición) en especial cuando va más allá de lo normal.
Wikipedia dice lo siguiente al respecto:
Un genio es una persona que se destaca de manera extraordinaria por sus talentos intelectuales; la genialidad se asocia típicamente a logros sin precedente, creativos, originales y universales.
En cuanto a la creatividad, los psicólogos han llegado a la conclusión de que la creatividad necesita de los dos componentes diferentes: primero una idea o producto creativo debe ser original. Producir copias exactas de las pinturas de otros no puede ser considerado original. Aquello que puede ser considerado original con respecto a una cultura puede ser, simplemente, viejas noticias para los miembros de otra. El descubrimiento de las manchas solares de Galileo puede contar como una contribución original para la civilización Europea, pero no considerado como novedad para la cultura China.
El segundo componente de una idea original es que debe probar ser adaptable en algún sentido. En términos de tecnología, un invento no sólo tiene que ser nuevo sino que, además, debe funcionar no solamente para nosotros. Otros deciden cuando algo es original y juzgan si algo funciona o no.
El genio creativo atiende a la categoría de eminencia, dejando para la posteridad un impresionante cuerpo de contribuciones que son tanto originales como adaptativas.
Descontando latidos
Hasta el momento, uno piensa que descuenta latidos por un buen motivo leyendo este libro. Además, de obligarme a leer las fuentes y referencias de primera mano. Dejo aquí un curso infernal sobre Darwin y Diseño del MIT que le puede derretir el cerebro.
Algunas notas relacionadas
- El Proceso de selección Darwiniano
- Sapiens: La Revolucion Cognitiva
- Sapiens: Caracteristicas de la especie
- Romeo Neandertal y Julieta Sapiens
- Sobre las Especies, Generos y Familias
- The Edge: Un Club Contemporaneo
- Buscando la montaña más alta