Firmar con Tinta Verde

He aquí una breve lista de mis excentricidades:

  • Escribir con pluma y tinta Mont Blanc Midnight blue
  • Tomar notas exclusivamente en libretas Moleskine de hoja blanca
  • Firmar con tinta verde

Mientras las anteriores las he contado explico brevemente la última.

George Cumming fue el jefe de espías del Servicio de Inteligencia Británico (también conocido como MI6). El capitán de navío Sir George Mansfield Smith-Cumming (quien a menudo omitía el Smith en sus comunicaciones ordinarias) acostumbraba a firmar su correspondencia con la letra «C» de su segundo apellido en tinta verde.

Esta costumbre llegó a convertirse en un nombre en código para designar al máximo responsable del servicio y ha sido seguida por todos los directores, según vine a saber por la prensa inglesa, hasta el presente.

Esto me pareció tan inglés y tan simpático que adopté el hábito de hacer lo mismo.

Anuncio publicitario

7 comentarios

  1. Oscar Wilde, Van Gogh y otros artistas usaban en el pasado libretas similares a la Moleskine, ellos preferían el color negro ( externo )
    Te falto decirnos el color externo que prefieres?
    A mi me gusta negra o azul, aunque el banco me la regalaba roja😀

    1. @Evelyn, el banco regalaba Moleskine..?. Me vas a tener que contar..
      Gran saludo, h.

      1. Si, Horacio.
        Cuando trabajaba en Italia, uno de los bancos nos regalaba la agenda Moleskine o como le dicen el Taccuino (Block Notes), en navidad, trabajaba en la adm. De una compañía en Italia.
        Otro banco regalaba obras de artes como libros de grandes pintores etc. Que aún conservo…. Ellos hacían esfuerzo, solo en Navidad 😀

        Saludos afectuosos!

  2. Oh, excúsame que no había visto tu link donde explicabas sobre las libretas Moleskine.
    Ahora lo sé.

    1. @Evelyn, ninguna excusa!.. ahora se que compartimos el gusto por las moleskine! 😉 muchas gracias por comentar aqui.

      1. Gracias a ti 😊

  3. Firmar con tinta verde fue muy popular durante los años de la República y posterior dictadura en España, entre los monárquicos, cuyas ideas eran mal vistas. Lo hacían como seña de identidad, reconocimiento y complicidad, según algunos por que VERDE eran las siglas de Viva El Rey De España. Aún hay gente recalcitrante que se empeña en usarlo incluso en los documentos oficiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: