Tina Seelig escribió en una nota, algunos consejos para aquellos que quieran publicar un libro (que no sea de ficción). Estos consejos resultan un tanto magros (a mi criterio), pero siempre es posible que una sola idea le despierte pensamientos vecinos de alguna utilidad.
Algunos apuntes aquí.
Tenga en cuenta que, las editoriales son cómo lo capitalistas de riesgo. Las editoriales necesitan invertir en la publicación de nuevos libros que tengan alta probabilidad de éxito.
Algunos factores constituyen indicadores para aumentar dicha probabilidad:
- Credibilidad. Las editoriales buscan autores que tengan cierta credibilidad en el dominio y si además, el autor está vinculado a alguna institución en relación al tópico, mejor.
- Audiencia. Los editores buscan autores que ya tiene una audiencia. El presupuesto inicial para publicar un libro es habitualmente magro. Esto es especialmente cierto para autores primerizos, de modo que los canales propios que emplee un autor (blog, facebook, twitter y demás) ayudan a la difusión.
- Portafolios. Los editores buscan libros autores que encajan con su portafolio. Contactar a un editor de libros similares al suyo o husmear las editoriales que publican sobre un tópico en el cual Ud. piensa publicar es siempre una buena idea.
Es posible que si cumple lo anterior y mucho más, tenga más chances.