Libro: Los Mitos de la Creatividad

Comencé una rápida revisión de uno de los libros que había encargado sobre Creatividad. En éste caso, The Myths Of Creativity, de David Burkus.

Hasta el momento tomé los siguientes apuntes que pienso cruzarlos con un libro similar que ya había procesado. The Myths Of Innovation de Scott Berkum.

Teresa Amabile (Profesora de la Escuela de Negocios de Stanford) afirma que la creatividad es el punto de partida para la innovación en las personas y las organizaciones. La creatividad es condición necesaria pero no suficiente para la innovación.

Según la investigadora la creatividad es influenciada por cuatro componentes:

  • Habilidades relevantes en el dominio
  • Procesos relevantes para la creatividad
  • Motivación en el trabajo (o tareas)
  • El contexto o entorno social que nos rodea

El trabajo creativo ocurre en la intersección de los componentes anteriores.

Lo mismo, dicho de otra manera: La creatividad se manifestara de forma más pronunciada cuando una persona con motivaciones intrínsecas, habilidades en pensamiento creativo y un buen nivel de experiencia operan en un entorno que soporte a la misma.

Además, agrega el autor, bajo las condiciones adecuadas cualquiera puede der creativo. Cualquiera puede tener grandes ideas.

  • Al no tener explicaciones claras sobre algunos eventos como la chispa de la idea y asuntos similares se afianzan los mitos como la originalidad o el mito de eureka, bien conocido mediante populares historias como la de newton y la manzana.
  • Otra forma de manifestación de estas creencias proviene de pensar que es un recurso limitado que poseen algunas personas y de paso viene con los genes de la misma (Breed Myth).
  • Para empeorar la cuestión, de estas personas surge también el mito de la originalidad. probablemente bien sostenido por la protección intelectual, patentes y demás. Ahora bien, el registro histórico y la investigación muestran otra cosa. Las nuevas ideas son producto de viejas ideas o la combinación de estas.
  • El mito del experto refiere a la creencia que problemas complejos requieren de los más reconocidos expertos para su solución. El estudio de este asunto muestra que las perspectivas ajenas al problema suelen contribuir de forma notable a la solución. Estos  extranjeros no son precisamente expertos.
  • Descansar en el mito anterior lleva a otro inmediato: el mito del incentivo. El argumento suele ser que la motivación financiera (o de otra índole) suele hacer que las personas desarrollen mayores habilidades Creativas.

He de confesar que el contenido introductorio es prometedor. También que he pasado duros momentos tratando de comprender la ilustración de la tapa.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: