Notas finales de un capítulo del libro Los Mitos de la Creatividad.
Muchas personas, a la hora de fomentar las ideas creativas, persiguen la misma receta: la tormenta de ideas.
Los involucrados se reúnen en una sala, aprontan los post-it, marcadores de colores y pizarrón. Están convencidos del mito del brainstorming como le gusta decir a los angloparlantes.
Desde lugares distintos hemos anotado, desde las reglas del brainstorming hasta como se llegó a la idea de los post-it.
El mito indica que todo lo que se necesita es fluidez de ideas (diverger) y cerca del final de la reunión converger para elegir la o las ideas sobre las cuales se realizara una apuesta. Es el comienzo y el final del proceso creativo para los que siguen el mito.
Sobre la relación entre la fluidez, variedad y flexibilidad tomamos notas del mismo libro aquí, mientras que sobre procesos creativos hemos acompañado la moda actual cuando describimos Design Thinking.
No hay nada absolutamente inconveniente en la fluidez de las ideas y menos cuando es llevado a cabo de la mejor forma. Pero tampoco tiene que ser ésta la receta.
Recuérdese algo elemental: La creatividad no es solamente sobre ideas novedosas además, deben ser útiles. Cuando se busca producir trabajo creativo conviene saber que se han estudiado procesos para obtener resultados en el pasado.
Ejemplo de proceso creativo:
- Encontrar y definir el problema: Cuando se identifica un buen problema o pregunta de forma novedosa.
- Tener conocimiento relevante: Esto es requerido para generar y evaluar ideas.
- Obtener información relacionada: Ideas y conceptos de otros dominios ayuda.
- Incubación: Tomarse tiempo para incubar las ideas ha demostrado ser útil.
- Generar variedad de ideas: Luego de la incubación, la conexión con otras ideas genera variedad. Combinar ideas de forma inesperada o basándose en inventos e ideas existentes.
- Seleccionar las mejores y externalizarlas: puesto que las ideas se desarrollan, evolucionan y se transforman.
Lo anterior indica simplemente que el brainstorming es una opción para generar ideas dentro de un proceso más grande y complejo.
Otra forma de decir lo mismo pero de forma más rustica es:
la creatividad no es solo sobre la generación de ideas.
La referencia del autor es, fundamentalmente R. Keith Sawyer en su libro «Group Genious».
Notas Relacionadas con éste libro
Resúmenes sobre notas de Creatividad
- Creatividad: Un resumen de lo publicado I
- Creatividad: Un resumen de lo publicado II
- Creatividad: Un resumen de lo publicado III
Notas sobre Creatividad en General
- Orígenes de la Genialidad, Parte 1
- Orígenes de la Genialidad, Parte 2
- Orígenes de la Genialidad, Parte 3
- Ideas raras: Un libro de Robert Sutton
- Futuro: Industrias Creativas
- Más Sobre Espacios de Trabajo
- 5 Factores para ser más creativo
- Comunicar ideas nuevas
- Tiempo para las Ideas
- Diarios
- Confianza Creativa, Parte 1
- Confianza Creativa, Parte 2
- Confianza Creativa, Parte 3
- Confianza Creativa, Parte 4
- Confianza Creativa, Parte 5, De la Planificación a la acción
- Confianza Creativa, Parte 5 – Creatividad, Karaoke y lujuria
- Pensar de forma productiva, Parte 1
- Pensar de forma productiva, Parte 2
- Pensar de forma productiva, Parte 3
- Pensar de forma productiva, Parte 4
- Creatividad: Espacios de Trabajo
- Creatividad y Restricciones
- ¿Cómo hacer un brainstorming?
- El Efecto Medici, Parte I
- El Efecto Medici, Parte II
- ¿Cómo hacer que las ideas ocurran?
- No sólo invente, repare
- Creatividad en Pixar
- Colaboración Creativa
- El Día de las notas
- El Hábito de la Creatividad
- La Rutina Diaria
- Los Rituales Diarios
- Muestre su trabajo
- Comparta algo pequeño, todos los días
- Ofrezca su capital intelectual
- Creatividad y Organización
- La paradoja de Hugh McLeod
- Sea un coleccionista
- Walt Disney era un coleccionista
- ¿Que hace Uds. con sus ideas?
- ¿De dónde vienen las buenas ideas?
Sobre Design Thinking
- DESIGN THINKING: SINTESIS
- DESIGN THINKING: USUARIOS EXTREMOS
- DESIGN THINKING: LA MATRIZ, FORMAS DE CRECER
- DESIGN THINKING: EMPATÍA Y ENTREVISTAS
- DESIGN THINKING: DISEÑANDO SU VIDA
- PROBLEMAS, FORMAS DE PENSAR Y DESIGN THINKING
- UN ENFOQUE DE INNOVACIÓN: PENSAMIENTO DE DISEÑO (DESIGN THINKING)
- DESIGN THINKING, PENSAR EN GRANDE
- DESIGN THINKING Y LAS CORPORACIONES
- LOS 5 PASOS DE DESIGN THINKING
- DESIGN THINKING: DESEO, VIABILIDAD Y FACTIBILIDAD
- COMUNICAR IDEAS NUEVAS