Creatividad: El Mito del BrainStorming

Notas finales de un capítulo del libro Los Mitos de la Creatividad.

Muchas personas, a la hora de fomentar las ideas creativas, persiguen la misma receta: la tormenta de ideas.

Los involucrados se reúnen en una sala, aprontan los post-it, marcadores de colores y pizarrón. Están convencidos del mito del brainstorming como le gusta decir a los angloparlantes.

Desde lugares distintos hemos anotado, desde las reglas del brainstorming hasta como se llegó a la idea de los post-it.

El mito indica que todo lo que se necesita es fluidez de ideas (diverger) y cerca del final de la reunión converger para elegir la o las ideas sobre las cuales se realizara una apuesta. Es el comienzo y el final del proceso creativo para los que siguen el mito.

Sobre la relación entre la fluidez, variedad y flexibilidad tomamos notas del mismo libro aquí, mientras que sobre procesos creativos hemos acompañado la moda actual cuando describimos Design Thinking.

No hay nada absolutamente inconveniente en la fluidez de las ideas y menos cuando es llevado a cabo de la mejor forma. Pero tampoco tiene que ser ésta la receta.

Recuérdese algo elemental: La creatividad no es solamente sobre ideas novedosas además, deben ser útiles. Cuando se busca producir trabajo creativo conviene saber que se han estudiado procesos para obtener resultados en el pasado.

Ejemplo de proceso creativo:

  • Encontrar y definir el problema: Cuando se identifica un buen problema o pregunta de forma novedosa.
  • Tener conocimiento relevante: Esto es requerido para generar y evaluar ideas.
  • Obtener información relacionada: Ideas y conceptos de otros dominios ayuda.
  • Incubación: Tomarse tiempo para incubar las ideas ha demostrado ser útil.
  • Generar variedad de ideas: Luego de la incubación, la conexión con otras ideas genera variedad. Combinar ideas de forma inesperada o basándose en inventos e ideas existentes.
  • Seleccionar las mejores y externalizarlas: puesto que las ideas se desarrollan, evolucionan y se transforman.

Lo anterior indica simplemente que el brainstorming es una opción para generar ideas dentro de un proceso más grande y complejo.

Otra forma de decir lo mismo pero de forma más rustica es:

la creatividad no es solo sobre la generación de ideas.

La referencia del autor es, fundamentalmente R. Keith Sawyer en su libro «Group Genious».

Notas Relacionadas con éste libro

Resúmenes sobre notas de Creatividad

Notas sobre Creatividad en General

Sobre Design Thinking

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: