Category Aprender

Distinciones, Premios y el arte de no agradecer (Desde Bogotá)
Estoy en Bogotá, Colombia.. !! Le había anticipado lo anterior en otra nota. Los viajes de trabajo, agotan. No se me ocurrió una idea ni aunque me exprimieran el cerebro durante todo el viaje. Eso sí, el avión tenía disponibilidad de poder ver estrenos y otras películas, de modo que como estaba prácticamente lobotomizado elegí […]

Sobre cómo hacer un comentario crítico
Sobre cómo componer un comentario critico En muchas ocasiones, los post de Brainpickings sorprenden por la brevedad y la efectividad de la referencia o la anotación. En este caso, un extracto de un libro de Daniel Dennett (que pienso agregar a mi lista de próximos libros a leer) sobre cómo componer un comentario critico. Debe intentar presentar el punto anotado por su oponente de forma […]

Zig Zag: La Práctica Deliberada
Como anoté antes, estoy ojeando un libro sobre Creatividad: Zig Zag. Con palabras de gente muy concurrida en este blog (en lo que refiere a creatividad) se adorna la contratapa del libro. Algunos son: Robert I. Sutton, Tim Brown y Peter Sims. El titulo del libro refiere a un proceso no lineal y en»zig zag» que […]

El trabajo necesario para tener una Opinión
Leí en el transporte capitalino una nota sobre tener opiniones publicada en Farnam Street. La nota es larga, de modo que me tomé el trabajo de sintetizarla a todos los efectos de visitarla más adelante. Como el asunto es un tema un tanto serio, agregué una aplicación de las recomendaciones en un tono un tanto jocoso, […]

Ensayos
Estas son unas notas rápidas mientras leía, no sin dificultades, un ensayo sobre ensayos de Paul Graham. Leer en el transporte público puede ser, en algunos lugares, un tanto incómodo; Aún así, prefiero leer que pasar el tiempo jugando al Candy Crush. No veo nada de malo en alcanzar el Nirvana mediante la práctica de […]

Harry Potter en Hardvard
Me topé con el discurso de J.K. Rowling en Hardvard. Lo copio aquí para señalar las partes que me parecieron interesantes, en algunos casos inteligente y en otros, graciosa. Está disponible en http://bloghogwarts.com/. Los Beneficios del Fracaso y la Importancia de la Imaginación por JK Rowling Presidenta Faust, miembros de la Corporación Harvard y el Consejo […]

Mi Trabajo me tiene Podrida
Esta «monografía» es el resultado de la lectura accidental de un articulo de la Harvard Business Review: ¿Qué hacer cuando su corazón ya no esta en su trabajo?. Espero que sirva para recordarme que se puede esperar de algunos de los artículos que allí se publican. He aquí mi lectura anotada, incluyendo un cambio de […]

Inteligencia Artificial, Otra vez.
Si una vieja (con todo respeto al adulto mayor) me preguntara en la parada del ómnibus (lugar que propicia todo tipo de intercambio intelectual) de dónde proviene la Inteligencia Artificial, trataría de contarle algo como lo que sigue: La Inteligencia Artificial, señora, nació con la computadora digital. La figura predominante en este asunto es el […]

El Extraño Caso de la Habitación China
Este año he notado (casi una proeza intelectual para una persona distraída como yo) una febril comunicación sobre los beneficios de la Inteligencia Artificial. Digo notado porque no he atendido a ninguna de las charlas o leído los artículos, tweets, white papers que he dejado pasar alegremente. Lo anterior no constituye un acto de soberbia […]

Farnam Street
No soy fan de muchos sitios en la Internet. De hecho, en algún momento de dudosa lucidez decidí aplicar la regla de las tres cosas a todos los efectos de eliminar la «basura» que entra, como conté en «garbage-in garbage-out«. De modo que si tuviera que anotar los sitios que tienen algún interés desde el […]