Archivo de la etiqueta: Aprender

Leonardo: La Batalla de Anghiari
Adquirí un libro de bolsillo (600 paginas) sobre Leonardo da Vinci. Es una buena biografía de Walter Isacson. Allí nuevamente hay ejemplos notables de las ventajas que ofrece el estudio y el registro sistemático en los cuadernos de notas. Como es bien sabido, Leonardo fué un grafómano, un anotador compulsivo de pensamientos distinguidos y lista […]

Rutinas Triviales
Conviene confesar que algunas pensamientos se me postulan al marote de forma caprichosa, aun estando en un estado de agotamiento fenomenal. En este caso me refiero a la idea de sopesar lo urgente versus lo importante, como sigue: He venido a notar mi admiración hacia a aquellos terrícolas que tienen la virtud de diferenciar lo urgente de lo importante. […]

Sobre Arriesgarse
Se puede decir, sin temor a indignar a los expertos que, para muchas personas los tiempos que corren carecen de grandes propósitos. Todo gran propósito incluye, desde luego, grandes riesgos. Este obtuso pensamiento me es un tanto re recurrente cuando estoy trabajando en alguna iniciativa laboral. Detesto operar bajo un modelo de eficiente mediocridad. Detesto […]

Dos breves anotaciones
Un librito que acomodé en el bolsillo del saco para mi último viaje fue la segunda parte de «Segundo Diario Mínimo» de Umberto Eco. Se me ocurrió anotar dos cosas que no sólo me gustan, sino que además entiendo que son útiles para múltiples propósitos a saber: Las ocurrencias de Eco siempre me han hecho reír El arte de […]

Distinciones, Premios y el arte de no agradecer (Desde Bogotá)
Estoy en Bogotá, Colombia.. !! Le había anticipado lo anterior en otra nota. Los viajes de trabajo, agotan. No se me ocurrió una idea ni aunque me exprimieran el cerebro durante todo el viaje. Eso sí, el avión tenía disponibilidad de poder ver estrenos y otras películas, de modo que como estaba prácticamente lobotomizado elegí […]

Zig Zag: La Práctica Deliberada
Como anoté antes, estoy ojeando un libro sobre Creatividad: Zig Zag. Con palabras de gente muy concurrida en este blog (en lo que refiere a creatividad) se adorna la contratapa del libro. Algunos son: Robert I. Sutton, Tim Brown y Peter Sims. El titulo del libro refiere a un proceso no lineal y en»zig zag» que […]

El trabajo necesario para tener una Opinión
Leí en el transporte capitalino una nota sobre tener opiniones publicada en Farnam Street. La nota es larga, de modo que me tomé el trabajo de sintetizarla a todos los efectos de visitarla más adelante. Como el asunto es un tema un tanto serio, agregué una aplicación de las recomendaciones en un tono un tanto jocoso, […]

Harry Potter en Hardvard
Me topé con el discurso de J.K. Rowling en Hardvard. Lo copio aquí para señalar las partes que me parecieron interesantes, en algunos casos inteligente y en otros, graciosa. Está disponible en http://bloghogwarts.com/. Los Beneficios del Fracaso y la Importancia de la Imaginación por JK Rowling Presidenta Faust, miembros de la Corporación Harvard y el Consejo […]

Mi Trabajo me tiene Podrida
Esta «monografía» es el resultado de la lectura accidental de un articulo de la Harvard Business Review: ¿Qué hacer cuando su corazón ya no esta en su trabajo?. Espero que sirva para recordarme que se puede esperar de algunos de los artículos que allí se publican. He aquí mi lectura anotada, incluyendo un cambio de […]

El Extraño Caso de la Habitación China
Este año he notado (casi una proeza intelectual para una persona distraída como yo) una febril comunicación sobre los beneficios de la Inteligencia Artificial. Digo notado porque no he atendido a ninguna de las charlas o leído los artículos, tweets, white papers que he dejado pasar alegremente. Lo anterior no constituye un acto de soberbia […]