Archivo de la etiqueta: Libros

Respete el pasado, pero permanezca abierto al futuro
«Respete el pasado, pero permanezca abierto al futuro» –Seneca, Moral Letters Durante un reciente viaje a Houston, pude adquirir, en algún aeropuerto que ya no recuerdo, un libro sobre estoicismo de Ryan Holiday. El libro tiene algo divertido. Son 366 meditaciones. Una por día. Puede tomarlo por la fecha del día de hoy y leer solamente esa […]

Domingo, 19 de Agosto
Si mira con disimulo la fecha del ultimo post, hace algún tiempo que no he podido dedicar tiempo a la noble actividad de anotar algunos párrafos aquí. Ha sido mas difícil que contarse los pelos de la cabeza o lamerse el codo. Como consejo personal, resulta inconveniente comprobar esto ultimo (me refiero a lamerse) en publico. […]

Más Viajes, Lecturas y otras demencias
Debe tomar con disimulo que esté publicando menos que en el pasado reciente. De hecho, no he podido siquiera responder con la gentileza que se requiere a los «likes» de otras personas hacia algunas entradas de éste blog. También es probable que sean reacciones involuntarias de dactilares entusiastas si me permite la donosura. Tengo más […]

¿Cómo hacer algo que dure?
¿Cómo hacer algo que dure?. Esto es, que resista el paso del tiempo, es una interrogante que ha fascinado al autor del libro «Perennial Seller» desde siempre. En particular, lista algunas de las interrogantes que planea responder. ¿Cuál es la diferencia entre un trabajo que es popular un día y olvidado al otro del trabajo […]

Arquetipos: El caso Harry Potter
Continúo revisando, de tanto en tanto, el librito de Eco (De la Estupidez a la locura) que mencioné en la nota anterior: La Ley de caducidad los soportes de información. En este caso, para mencionar algo que ya había inspeccionado tímidamente, los arquetipos. Arquetipos: El caso Harry Potter Hace algunos años, Harry Potter tomó por asalto […]

Dieter Rams: Los principios del buen diseño
Apuntes sobre Diseño He tenido que repasar, no sin cierto apuro, algunas notas sobre diseño en general para una pequeña conversación con estudiantes de otra disciplina (diferente del diseño industrial). En breve, es posible que comparta presentación que armé para esto. De modo que, la noche anterior a la charla, seguí sumando algunos apuntes desordenados […]

Creatividad: La joven con la perla
Como anoté, estuve mirando Creativity Rules. El Capítulo 1 refiere a la imaginación y cuenta la siguiente historia. Imagine mirar una pintura por tres horas. Esta es la propuesta de Jennifer Roberts (profesora de historia del arte y arquitectura en la Universidad de Harvard). Es parte de una asignación mayor a los estudiantes, pero el […]

Notas iniciales sobre Creativity Rules
Creativity Rules, otro libro de Tina Seelig. Una revisión inicial me indica que hay poca cosa nueva y que es un refrito de los libros anteriores. Es decir, no agrega nada nuevo. A medida que avance en la lectura seguramente me de cuenta de cuales son los cambios en el discurso de la autora (si […]

Breve anotación sobre la falacia de la conjunción
Como sabe, tengo el vicio de leer varios libros en simultáneo. He aquí una nota que tomé mientras revisaba rápidamente When: The Scientific Secrets of Perfect Timing de Daniel Pink y que no quise perder (por eso la comparto). Imagine a Claudia Imagine a Claudia, una estudiante soltera de 30 años, en edad de merecer, […]

Sobre las virtudes de cagar con la puerta abierta
Por motivos complejos de explicar, cayó en mis manos un librito de Manuel Vázquez Montalbán. Conocía al escritor español, pero nunca había tenido la oportunidad de leer uno de sus libros, especialmente alguno de la serie del famoso investigador privado Pepe Carvalho. Desde luego que, el estilo y la forma me impresionó de muy buena […]