Archivo de la etiqueta: Libros

Aprendices y Maestros

1467 es un año de intenso trabajo en el taller de Andrea del Verrocchio. Estaba completando la tumba de Cosimo de Medici entre otros trabajos relevantes . Recientemente se ha fechado como correspondiente a ese pedido otro famoso bronce de Verrocchio, algo que reviste un particular interés de éstas notas, ya qué es posible que […]

Tu voto:

El Busto de Nefertiti: ¿verdadero o falso?

La belleza del rostro está en su simetría, según dicen. La del rostro de Nefertiti, soberana de Egipto, es simplemente perfecta. Así comienza un pequeño libro titulado de «Historias Increíbles del Mundo del Arte» que da cuenta de algunos sucesos muy conocidos y otros, no tanto, sobre Da Vinci, Picasso, Van Gogh entre otros. La […]

Tu voto:

Milgram: La ley de los Pocos

Cambie el bus que me lleva hasta el trabajo. Ahora voy sentado, lo cual significa, que gano como 10 minutos para leer. De ahí que pueda tomar notas y pasarlas aquí con procedimiento descrito en el pasado en este mismo sitio. Sobre la Ley de los Pocos A finales de los años 60 el psicólogo […]

Tu voto:

La Botteca de Andrea del Verrocchio

Los talleres más importantes en la Florencia de 1460 eran el de Verrocchio (que en época de Leonardo se dedicaba a la escultura) pero también los siguientes: El de los hermanos Pollaiuolo El de Neri Di Bicci (discípulo de Donatello) El de Benozzo Gozzoli (discipulo de Fra Angélico) y El de Cosimo Rossielli entre otros […]

Tu voto:

Alberti: Ídolo de Leonardo

Continúo leyendo, cuando la vida me deja, sobre Leonardo Da Vinci. El Renacimiento La versión académica indica que el Renacimiento comienza con la caída de Constantinopla (actualmente Estambul, Turquia) en 1453 por parte del Sultán otomano Mehmet II. A raíz de esto se produce una emigración de eruditos hacia Italia llevando consigo el conocimiento de […]

Tu voto:

El Arte de la Rivalidad: Manet – Degas

Pude continuar leyendo «El Arte de la Rivalidad» un libro recomendable. Algún párrafo interesante lo anoté en «El arte de la rivalidad: Picsasso – Matisse«. En ésta oportunidad se trata de Manet y Degas Manet era hijo de una adinerada familia. Se embarcó en una relación con su profesora de piano, Suzzane Leenhoff. Manet tenía […]

Tu voto:

El Arte de la Rivalidad: Picasso – Matisse

Adquirí un libro que espero tenga buenas ideas sobre la innovación artística. Se trata de El arte de la rivalidad. En la contratapa se lee algo como lo que sigue: Casi todo artista importante ha sido arrastrado a algún tipo de enfrentamiento con sus contemporáneos. En el libro se cuenta el modo en que la […]

Tu voto:

Comunicar Ideas Nuevas

Lo familiar es confortable, mientras que lo poco familiar conlleva al descontento y la desconfianza. En una nota anterior, «Sobre la Innovación Parte 4» anotábamos que las ideas innovadoras han sido históricamente resistidas. Algunos ejemplos: Don Quijote de la Mancha En el caso del Quijote, se manifiesta el temor a la imprenta de Gutemberg y la impresión de […]

Tu voto:

Brain Rules: 5 – Memoria

Kim Peek podía leer dos páginas de un libro en simultáneo. Cada página con un ojo distinto. Tan asombroso es lo que Peek podía hacer que Ud. lo conoce a través de la película Rain Man. Peek poseía una de las memorias más prodigiosas que jamás se hayan conocido. Era un GPS humano, esto es, […]

Tu voto:

Romeo Neandertal y Julieta Sapiens

Cuando puedo sigo leyendo, de a pocas páginas, el libro «Sapiens». Cuando el Homo-Sapiens llego a Arabia ya estaba colonizada por otros humanos. ¿Que puede haber ocurrido en el encontronazo? Existen dos teorías contradictorias: a) El entrecruzamiento Ésta sería una historia de atracción y sexo. Como anotaba en los apuntes en la primer lectura: (…) […]

Tu voto: