Hombres Buenos, de Arturo Perez Reverte
Me regalaron la novela «Hombres Buenos» de Perez Reverte. Felizmente es sobre un tema que me interesa, la enciclopedia francesa. Hace ya muchos años leí todas las novelas de éste escritor español.
En suma, la novela se trata de dos miembros de la academia de lengua española que son enviados a Francia a finales del siglo XVIII, con la finalidad de adquirir los 28 volúmenes de L’Encyclopédie.
Algunos párrafos que ya conocía sobre la Enciclopedia, pero nunca había coleccionado:
Debido al éxito de la Ciclopedia (Diccionario Universal de las Ciencias y las Artes) de 1728, surge algo revolucionario, La Enciclopedia Francesa, dirigida por Diderot y D’Alembert.
Esta descomunal hazaña, léase, construir un compendio del conocimiento de la época tuvo el honor de formar parte del Índice de libros prohibidos por la Iglesia católica en 1759. Este último dato es curioso y no lo recordaba.
Algunos números sobre La Enciclopedia Francesa
Según wikipedia, ¿la enciclopedia de nuestro tiempo?, la obra esta compuesta de la siguiente manera:
- En total representa 28 volúmenes,
- de los cuales 11 de ellos eran de ilustraciones,
- con 72 999 artículos, que llegaron a abarcar unos
- 20 millones de palabras, y 2885 ilustraciones
No tengo una copia en casa, de modo que tendremos que confiar en los números anteriores.
Hay además algunos asuntos de interés:
Ordenada alfabéticamente y con vínculos entre los artículos. He aquí, el bisabuelo del hipervínculo de las primeras páginas de internet con enlaces entre la información. La idea de hipervínculo no salió de aquí, pero lo merece.
Si tengo suerte, podré terminar la novela.